Hay muchas cosas que saber, pero a priori, la estimulación eléctrica o electroestimulaciónparece ser otra herramienta de entrenamiento en pacientes con EM. Sería interesante si exploraran el papel del EMS Integral Activa en pacientes con esclerosis múltiple, pero antes de eso, dejamos evidencia cautelosa de que la electroestimulación en sí misma puede ser una opción. (Leer artículo completo)
Durante varios años, los músculos abdominales se han asociado con el entrenamiento del tronco. Sin embargo, entrenar esta área es más que simplemente hacer abdominales o encogerse de hombros, o hacer ejercicios para los músculos abdominales inferiores, superiores y oblicuos. Se trata de comprender por qué la parte central de su cuerpo debe ser fuerte y no obvia, pero poder usar esa fuerza cuando sea necesario. (Leer artículo completo)
Creemos que dos aspectos clave del entrenamiento con EMS Integral Activa son seguros:
Entrenador personal calificado. Egresado de CCAFYDE, especialidad en estimulación eléctrica.
Los clientes son sinceros sobre su enfermedad o patología.
Muchas personas que vienen a F.A.S.T. quieren saber si es seguro realizar un entrenamiento de electroestimulación, o porque no entienden la herramienta y obviamente tienen preguntas, o porque han leído y escuchado varias preguntas sobre EMS Integral Activa.
El entrenador primero debe determinar si puede realizar el entrenamiento de electroestimulación. Primero, hacen un cuestionario para preguntarte sobre las contraindicaciones básicas, algunas de estas contraindicaciones provienen del uso de electricidad, mientras que otras se deben a respuestas fisiológicas similares al entrenamiento de alta intensidad. (Leer artículo completo)
El ejercicio físico con electroestimulación, la base de los programas consistirá en entrenamientos de las fibras lentas, ya que la capacidad de captar glucosa es mayor que las fibras rápidas.
La estimulación eléctrica ha proliferado como una terapia eficaz para pacientes diabéticos con neuropatía. (Leer artículo completo)
Desde hace algún tiempo, conozco un método de tratamiento en el que se usa la estimulación eléctrica para tratar la disfagia. En cuanto a la electroestimulación muscular, esta es una de las cosas que más me sorprendió, porque se puede decir que hace mucho más que eso, porque esta diferencia se encuentra en la supervivencia de los pacientes patológicos. (Leer artículo completo)
Entrenamiento seguro con electroestimulación
Para entrenar seguro con electroestimulación hay que recordar varios factores, en varias ocasiones en este mismo blog...
La electroestimulación y los receptores musculares
Los receptores musculares y electroestimulación responden a estímulos mecánicos y se localizan en los músculos...
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y repetir las visitas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado. Política de cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación. Política de cookies
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
Son aquéllas que permiten recabar información estadística sobre la actividad de los usuarios: el seguimiento y analítica del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del Analítica de los datos de uso que hacen los usuarios y permiten optimizar la navegación por la web con el fin de garantizar un mejor servicio al usuario.
Deja una respuesta